Llegadas éstas fechas, la mayoría de los hogares se visten de Navidad, con distintos estilos, pero todos en torno a la misma temática.
La decoración navideña es una fuente de ideas inagotables, donde derrochar creatividad en nuestros escaparates, salones, mesas y porches, pero siempre utilizamos de base costumbres y objetos originarios de una u otra zona del mundo.
En León ha renacido en los últimos años una costumbre que se remonta a épocas precristianas:
Adornar nuestras casas con el Ramo leonés de Navidad.

Es un curioso adorno religioso recuperado recientemente en ésta zona con motivo de las fiestas navideñas que en su origen (entendido como una rama de árbol en sí) tenía un carácter sagrado por motivos rituales como el culto a la fertilidad y preludio de la primavera.

Este objeto decorativo consiste en un armazón de madera de forma triangular, semicircular, o cuadrada, segun la zona, en el que se sitúan 12 velas simbolizando los meses del año. Del mismo, en su versión más tradicional, cuelgan diferentes ofrendas, tales como lazos, hilos de lana, puntillas, bordados, rosquillas y frutas.
Este armazón se apoya en una vara de madera colocada verticalmente sobre una peana que le sirve de soporte y sobre la cual a menudo se coloca el misterio.
Todo parece apuntar a que el centroeuropeo Abeto de Navidad está directamente emparentado con el «Ramo Leonés de Nadal».
Artistas veteranos y consagrados, jóvenes valores, escultores, diseñadores, acuarelistas, cultivadores de las artes decorativas, creadores conceptuales y provocadores, pintores ortodoxos y tradicionales, dibujantes… todos unidos por su amor a la tradición leonesa, al arte y a la solidaridad aportan sus versiones particulares de éste objeto navideño.
La Asociación Mujeres en Igualdad, se ha ocupado activamente de recuperar ésta costumbre y organiza todos los años en la capital leonesa exposiciones y concursos del ramo, donde la imaginación y el arte se combinan con el símbolo tradicional de forma mágica y verdaderamente creativa.
El blog de Decorapolis, GUÍA VISUAL INTERNACIONAL de Diseño de Interiores, Decoración, Arte y Mobiliario, publicó en éstos días nuestro reportaje, puedes verlo completo pinchando aquí
